... es decir... si su propia denominación se refiere a "la actividad de cualquier género, sobretodo cultural, que se contrapone a los modelos oficiales conmúnmente aceptados" (según la RAE)... entonces... si "lo que vende" actualmente y el modelo que siguen cientos de artistas por todo el mundo es "lo alternativo".... sigue siendo alternativo?
Es una pregunta que se me pasa por la cabeza cuando veo la moda de "crear" (o copiar) arte alternativo tan popular actualmente, y no lo entiendo.... Había preparado un post para el blog que dejé reposar demasiado.... Ahora simplemente me he quedado con la pregunta.
Qué pensáis?
Sé que es un tema que a muchos no les interese... no va a cambiar el mundo ni va a solucionar gran parte de los problemas... pero si os fijáis, hablamos de un tema que forma parte de la identidad cultural... y eso también es importante...
ResponderEliminarYo creo que entonces deja de ser alternativo. Una "alternativa" a la moda, es algo que es diferente, algo que no se lleva, por lo tanto si está de moda seguir las pautas de la "alternativa", entonces la alternativa deja de serlo para pasar a ser la moda. Esto parece una de las clases de filosofía...
ResponderEliminarAhora mismo en un mundo tan conectado como este, en el que la información fluye tan rápido y todo está al alcance la mano, es difícil que algo sea alternativo porque llega a todo el mundo. En el momento en que el mass media promociona el arte alternativo, éste deja de serlo. Si en busca de la identidad propia copiamos lo que ya está establecido como "alternativo", no se desmarca de lo establecido.
ResponderEliminarDeberíamos repasar las etiquetas y crear una nueva para la de "independiente" porque ha perdido su propósito. Y no sé si me he ido un poco de tema ...
para nada, Berlin.
ResponderEliminarMe gusta que menciones las etiquetas, yo nunca las entenderé (aunque utilizaré inevitablemente). No debería ser cada uno fiel a su esencia? Cierto lo que comentas de copiar, y mi "motto" es copiar a quien admires y a partir de la copia encontrar tu voz... decir lo que tú tengas que decir.
Este post lo escribí pensando en la cantidad de fotografías que me encuentro ahora, con un éxito que da miedo (creo que simplemente por el hecho de que tengan éxito, sinceramente) y que no me dicen NADA. Es como el lienzo pintado de blanco que rompe con una estética tradicional y cambia conceptos. Vale... ya ha dicho lo que tiene que decir, pero el que le venga detrás tendrá que decir otra cosa, no? o decir con sus palabras, al menos.
Sinceramente, estoy con vosotros, Anónimo y Berlin, lo alternativo es una alternativa a lo que se lleva y ahora se lleva ser alternativo...